América Latina emerge como un epicentro de adopción cripto, y la creación de nuevos foros de discusión es prueba de su crecimiento. En este contexto, Panamá Blockchain Week 2025 nace con la ambición de posicionar al país como un referente en innovación financiera y tecnológica en la región
El evento es el resultado de una colaboración entre el Gobierno de Panamá y el sector privado, en un momento en que el ecosistema cripto recibe impulso global por el giro regulatorio en EE. UU. bajo la administración entrante de Trump.
Detrás de esta iniciativa están Marta Ambor y Fernando Molina, veteranos en la organización de eventos blockchain. Su trayectoria incluye la fundación del Block World Tour, con 14 ediciones en Europa, y el respaldo de los organizadores de París Blockchain Week. Ahora, con la vista puesta en Latinoamérica, buscan establecer la cumbre blockchain y financiera más influyente de la región.
“Panamá Blockchain Week no solo es un evento, sino una declaración de intenciones por parte de Panamá para liderar la innovación tecnológica en América Latina”, señala Molina.
En su primera edición, Panamá Blockchain Week 2025 reunirá a talentos, líderes globales, startups, reguladores y expertos de la industria, fomentando el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas oportunidades en el ecosistema cripto y web3.
Además de explorar las últimas tendencias en criptomonedas y DeFi, el evento abordará la economía digital, la banca descentralizada y los casos de uso globales, con un enfoque en la educación y la colaboración estratégica.
Con el calor y el vibrante azul del Caribe como telón de fondo, esta conferencia de tres días busca posicionarse como “el mayor evento blockchain y financiero” de la región en 2025.
Con más de 100 expositores y empresas, el Panamá Convention Center será el escenario de este foro que no solo buscará analizar el presente del sector, sino también sentar las bases para su futuro en Latinoamérica.
Más allá de las conferencias y las mesas de discusión, Panamá Blockchain Week aspira a ser un catalizador de ideas y una incubadora de innovación, promoviendo un impacto tangible en la región a través de la adopción de tecnologías emergentes, la atracción de inversión extranjera y el impulso de un ecosistema empresarial conectado.
“Esta iniciativa generará un impacto significativo al abrir nuevas oportunidades para emprendedores, desarrolladores y reguladores, al tiempo que fortalece la integración de Panamá en la revolución blockchain”, concluye Molina. Con una propuesta visionaria y la participación de referentes mundiales, Panamá Blockchain Week 2025 se perfila como el escenario donde la innovación y la tecnología se fusionan para transformar la economía de América Latina.