fbpx

Academia BT&C en la UCAB: El nuevo hub tecnológico en Venezuela

Desde operaciones financieras con activos tradicionales hasta minería de criptomonedas, la Academia BT&C ofrece una formación experiencial sobre todo lo que implica el ecosistema cripto.

Venezuela es reconocida mundialmente por ser pionera en lo que respecta a la adopción de criptomonedas, no solo porque su crisis económica condujo al uso de vías financieras alternativas, sino también porque el propio Estado impulsó el ecosistema. A pesar de contar con estas ventajas como punto de partida, después de seis años del inicio de este proceso, preocupa la escasez de opciones de formación académica relacionadas con blockchain y finanzas digitales.

En este contexto, la reconocida Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) siempre innovando en procesos de formación, ha decidido crear la Academia de Blockchain, Trading & Cripto, un espacio de formación técnica y profesional con una visión integral y transversal que pretende abordar todo aspecto vinculado con el ecosistema derivado luego del nacimiento de Bitcoin.

Una propuesta entre lo digital y lo tangible

Ubicada en Caracas, específicamente en el segundo piso del edificio Cincuentenario del campus Montalban de la universidad, la “Academia BT&C” dispone de una amplia oferta académica a través de diplomados y formaciones técnicas que abarcan enseñanzas en programación y desarrollo Blockchain, trading de activos financieros tradicionales y criptomonedas, minería digital bajo el mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW), además del aprendizaje en torno al uso, gestión y resguardo de criptoactivos, como parte de un catalogo de formacion mucho más extenso.

En palabras de su director, Aníbal Garrido, la academia tiene un concepto experiencial, por lo que su impacto va más allá del conocimiento técnico que pueda impartirse. La UCAB invirtió recursos y esfuerzos en adecuar sus salones con los mejores equipos para «vivir» la experiencia cripto en su máxima expresión. Esto se traduce en la disponibilidad de estaciones de trading con ordenadores de alta gama y doble monitor, mesas de trabajo para testear e intervenir máquinas de minería, e incluso una galería de NFTs.

«Nuestra diferencia es el enfoque práctico. No es solamente hablar de trading, sino operar en una estación de trabajo como lo hace un trader; no es solo aprender  de minería, sino configurar y presenciar la operación de un equipo; es ver directamente un NFT en una galería y comprender cómo acuñarlo digitalmente. Incluso, tendremos un nodo de Bitcoin, para que no solo conozcamos de la teoría, sino vivir la experiencia de verlo, de poder jugar con el para palpar lo tangible de esta tecnología», explica.

Para cumplir con este cometido, Garrido hace énfasis en la necesidad de «bajar a tierra» todo lo que rodea el ecosistema cripto, aclarando que mostrar la esencia detrás de la bitcoin, desmitificar las falsas creencia de rápido enriquecimiento y poder mostrar una «vía diferente que podamos aplicar a nuestras  finanzas en economías tan complejas como la venezolana”, son el norte y principio de la Academia BT&C

Este pensamiento es compartido por el vicerrector administrativo de la UCAB, Gustavo García, quien resalta la necesidad que existía en el país de una academia como esta, que pudiese dar una formación responsable y académica frente a una tendencia tecnológica que está en manos de más personas que no comprenden cómo funciona.

«Estudios recientes sugieren que hay un gran desconocimiento sobre el mundo financiero, lo que trae consigo la toma de decisiones desacertadas. Esto nos exige entender la tecnología disponible y las herramientas financieras adecuadas para tomar buenas decisiones. Es un área donde la universidad se siente responsable en una dimensión ética, de poner el conocimiento a disposición de los jóvenes de manera correcta», argumenta.

Blockchain y Academia: el match perfecto

Las ofertas formativas en el mundo de las criptomonedas no son una novedad. Las redes sociales están plagadas, desde hace años, de expertos —genuinos y falsos— en inversiones promoviendo cursos para hacer trading y operar con criptomonedas. Sin embargo, la Academia BT&C va un paso más allá para diferenciarse de todas estas experiencias previas.

De acuerdo con García, “lo que hace diferente a nuestras academias, es estar en la universidad. Una academia con este perfil, situada en una universidad que tiene una de las escuelas de economía de más prestigio en el país, con una escuela de informática de calidad, una de comunicación social y otra de administración, nace con la ambición de lograr un diálogo interdisciplinario y apoyarse en lo que significa una universidad desde el punto de vista de convocatoria de expertos, desarrollo de eventos y jornadas académicas», razona.

Al formar parte del entorno de la UCAB, la Academia BT&C tiene la posibilidad de plegarse a las líneas de investigación que lleva la universidad, generando un terreno fértil para la innovación y la creación de nuevos conocimientos que, además, son de utilidad para distanciarse de sesgos, paradigmas y dogmas que contaminan otros espacios de aprendizaje sobre criptomonedas y blockchain.

Con esta perspectiva, Garrido espera inculcar en los estudiantes una comprensión profunda de lo que, a su juicio, son verdaderamente las criptomonedas, sin centrarse netamente en su valor como activos, sino más bien resaltando la utilidad del ecosistema entero como una tecnología que ofrece alternativas a lo establecido. La Academia BT&C “viene a darle solución a esto», subraya.

Próximas Formaciones

Con el know-how que aporta la UCAB a la hora de diseñar contenidos programáticos para formación de alto nivel a través de academias, sumado a la experticia de Garrido y de más de una veintena de instructores de la más alta reputación regional, la “Academia BT&C” se posiciona como una auténtica meca para el aprendizaje del ecosistema cripto en Venezuela.

Aquí un recuento de las próximas formaciones que estará impartiendo la academia:

FORMACIóNModalidadFecha de Inicio
Diplomado en Desarrollo Blockchain y Web3En líneaNOV 2024
Curso de Gestión y Comercio en Mercados P2PPresencial – CaracasNOV 2024
Curso de Trading para No TradersEn líneaNOV 2024
Diplomado en Trading e Inversiones GlobalesEn líneaENE 2025
Diplomado en Criptoactivos y Economía DigitalPresencial – CaracasENE 2025

Las inscripciones están abiertas y se prevé que en noviembre 2024 inicien las primeras clases con un diplomado en programación blockchain además de un variado catálogo de formaciones cortas y largas que estará en constante actualización. 

¡Visita su website btc.academiasucab.com para aprender el “A, B, T, & C” del ecosistema cripto en la UCAB!

Artículos Relacionados

Síguenos en nuestras redes