fbpx

Mariel Lang: El arte de comprender las finanzas y los mercados de forma simple

El mundo de las finanzas ofrece acceso a diferentes posibilidades y oportunidades para invertir, generar dinero y expandirse a nuevos sectores en crecimiento como los criptoactivos. Pero para empezar a invertir, es importante forjar un criterio y entender cómo los hábitos y una planificación financiera serán fundamentales a la hora de hacerlo o empezar a hacerlo.

“No puedes ahorrarte el camino a la riqueza”, comentó a BTC Techno Magazine, Mariel Lang, señalando que más importante que elegir entre ahorro e inversión, es empezar por una planificación financiera. “Si tú no sabes en qué se te va el dinero, necesitas urgentemente una planificación financiera”, señaló la analista de finanzas, inversora y CEO de Trade It Simple.

Gracias a esta planificación, es que las personas pueden entender mejor sus patrones de gasto, optimizar e incrementar sus ingresos, permitiendo así darle lugar al ahorro y la inversión, a los que Lang considera dos hábitos importantes de cultivar.

Entonces, ¿invertir o ahorrar? ¿Por dónde comenzamos?

“Los ahorros no van a tener una base significativa para que tú hagas millones, pero sí te van a dar un hábito que puede que te ayude una vez que tengas más ingresos. El enfoque del ahorro debe estar siempre presente, ya que es un hábito, y ese dinero que ahorras probablemente pueda ser destinado a la inversión, y la inversión es un hábito. Entonces enfócate primero en planificarte financieramente. Luego ver qué porcentaje puedes ahorrar. Crea tu fondo de emergencia, y a partir de eso, empieza a invertir en algo que tenga que ver contigo siempre”.

Lang asegura que a pesar de la creencia de que hace falta un gran capital para invertir, en realidad lo importante es empezar por algo, no tienes que empezar fuerte. “Mucha gente piensa que tiene que tener dinero para invertir, pero en realidad tienes que invertir para tener dinero”, destacó. De igual forma, también destaca la importancia de la formación, ya que “no quieres invertir desenfrenadamente y porque sí”. Esto te permitirá buscar cuáles son las bases de la inversión, cómo crear un cartera, cuál es tu perfil de inversor y cuáles son tus plazos.

Lang inició en el mundo de las finanzas y las inversiones a través del ahorro en dólares y una cuenta de rendimiento en un ETF del SP 500. Luego de un año, las ganas de conocer más y la curiosidad por entender cómo se generaba ese rendimiento le permitieron destapar de forma más amplia el mundo de las finanzas. Ese interés, le llevó a indagar más, aprender e interesarse por las oportunidades de producir dinero que brinda este sector, donde notó que la cultura latinoamericana no tiene tanta conciencia.

El adagio que dice “dinero, llama dinero” se lee de forma sencilla, pero sabemos que sencillo ¡No es! ¿Cuál es el obstáculo más robusto para el cual debemos estar preparados al momento de colocar a “producir” nuestro dinero?

 – Producir dinero es una decisión. Creo que la mayoría de la gente se queda en la parte del deseo, el deseo de querer tener más dinero. Pero no necesariamente en el ‘quiero hacer más dinero’. Tener y hacer son dos cosas distintas. El que quiere tener dinero compra la lotería o espera recibir una herencia de una familia no conocida, y el que quiere hacer dinero le toca decidir qué lo va a producir. El obstáculo más robusto por el que tenemos que pasar cuando queremos producir y generar dinero, es que esa decisión sea un punto de no retorno. No simplemente tenerlo allí como una idea o como un post it -nota adhesiva-, sino que sea algo lo suficientemente fuerte que generó un compromiso lo suficientemente grande, como para que se mantenga esa decisión tomada a través del tiempo. Creo que lo más difícil es pasar de la no acción a la acción y mantener una acción continua.

Con un mundo digital cada vez más presente en los servicios y mercados financieros, las oportunidades de producir dinero e invertir van más allá de las finanzas tradicionales. Un ejemplo de esto es el surgimiento de los activos criptográficos, como una alternativa de inversión cada vez más presente. Al momento de elegir entre los mercados tradicionales financieros y los criptoactivos, Lang lo tiene claro: ambos. ¿Por qué? “La realidad es que el mercado tradicional caminó para que los criptoactivos pudieran correr”, explicó. Mientras el mercado tradicional se basa en la economía y la producción, las criptodivisas, específicamente Bitcoin, nacieron como una necesidad y con base a la existencia de los mercados de capitales.

De esta forma, Lang considera que “los criptoactivos no son sólo una inversión, son un uso activo y también son una forma de vida diferente”, y eso “más allá de cualquier valor especulativo, es algo que toda persona que le importe su propiedad y le importe la libertad debería tener en cuenta”, agrega.

Los activos criptográficos además representan un mercado con nuevas oportunidades, incluso con más aristas que el mercado tradicional. Su naturaleza evolutiva, cambiante con el día a día, es justamente lo que abre las puertas a más personas y capacidades, explica Lang, destacando que a pesar de ser un sector nuevo “ya ha establecido muchísimos precedentes que no irán a ningún lado”.

 – En tres palabras o ideas bases, ¿cómo podemos dar nuestros primeros pasos en el mercado cripto?

 – “Lo primero es empezar con bitcoin, entender por qué nace bitcoin y luego entender cuál es la diferencia entre cripto y bitcoin. Porque sabemos que bitcoin es bitcoin y todo lo demás tiene una función distinta. Entender cómo funciona la tecnología blockchain. Por lo tanto, adéntrate, curiosea, busca y prueba. Segundo, profundiza. Todo lo tiene que verificar, buscar más allá y entender. Y tercero, crea tu opinión crítica, forma tu propia opinión. El pensamiento crítico que tengas va a ser lo que te ayudará a tomar decisiones, a saber dónde está el valor y dónde no”.

Con una regulación cada vez más presente sobre los criptoactivos, los inversores deben centrarse principalmente en distinguir las regulaciones pro cripto de las que simplemente son formas de control. “Hay regulaciones que son buenas, mientras que hay regulaciones que son puro y mero control estatal”, mencionó Lang. Sin embargo, cree que las regulaciones son necesarias para las criptomonedas, aunque no necesariamente asfixiantes o esclavizantes.

El mundo cripto es además una gigantesca oportunidad para acceder al mundo digital, un espacio al cual señala como importante para dirigir recursos. Como nómada digital, Lang valora la conectividad y la presencia ilimitada que habilita en el espacio financiero. Mucho de esto, agrega, se ve representado en la sociedad actual, donde hoy en día hay más personas con acceso a Internet que bancarizadas.

Superando estereotipos financieros

En su exitoso camino dentro las finanzas, Lang nunca sintió el peso de ser una joven mujer dentro de un sector históricamente referenciado por figuras masculinas como Warren Buffet, Mark Mobius, George Soros, o el recién desaparecido Jim Simons, a quien ubica en lo más alto de sus ídolos. 

Gracias a esto, se ha “sentido como pez en el agua”. Finalmente, observa que una de las dificultades como mujer para ingresar al mundo de los mercados financieros, es no crear una barrera de entrada mental al ver un mundo lleno de hombres, sino valorar más sus capacidades y entender que hay espacio para todos.

Según su visión “la mujer tiene la capacidad de ver las cosas diferentes a los hombres, creo que cada quien tiene su fuerza”, y agregó “tal vez el hombre tiene su fortaleza desde la parte un poco más impulsiva de actuar, y la mujer al ser más analítica, pues encontrará allí su ventaja”. Al final del día, el éxito de Mariel muestra que la capacidad y el talento rompen con cualquier barrera o estereotipo dentro de los mercados financieros.

Artículos Relacionados

Síguenos en nuestras redes