El avance de la tecnología blockchain ha revolucionado el sector financiero global, permitiendo la creación de nuevos modelos de negocio basados en la descentralización, seguridad y eficiencia de los procesos transaccionales. En este contexto, CRIXTO emerge como una solución innovadora que ofrece Blockchain as a Service (BaaS), facilitando la interconexión entre fintech, agregadores de pagos, casas de bolsa y la banca tradicional. Gracias a su infraestructura tecnológica, CRIXTO habilita un ecosistema criptofinanciero ágil y seguro, al optimizar la integración vía Interfaz de Programación de Aplicaciones (APIs) con actores clave.
El BaaS es un modelo de servicio que permite a las organizaciones desarrollar y operar su propia red o aplicaciones blockchain, sin necesidad de construirla desde cero. Esto reduce la barrera de entrada para la integración de blockchain en las empresas, ya que el know-how, el backend y la infraestructura son proporcionados por CRIXTO.
La principal propuesta de valor de CRIXTO es su capacidad de integrar de manera eficiente a las entidades financieras venezolanas con las redes blockchain, garantizando el cumplimiento normativo en la gestión de criptoactivos. CRIXTO permite que los diferentes participantes del ecosistema financiero interactúen en un entorno blockchain común, motivando la adopción masiva de los productos y servicios criptofinancieros en una orquestación de transacciones seguras y rápidas.
Wallets de Depósito para Criptomonedas
Uno de los elementos más disruptivos del BaaS es que bancos y fintech venezolanas puedan ofrecer a sus clientes Wallets (billeteras) de depósito para criptomonedas. Los usuarios pueden depositar criptomonedas en direcciones asignadas por las instituciones bancarias, las cuales gestionan dichos fondos bajo un marco regulatorio claro. Esto representa un avance significativo en la adopción de activos digitales en la banca tradicional, ya que permite a los clientes beneficiarse de las ventajas del ecosistema cripto sin comprometer la seguridad de sus fondos. CRIXTO garantiza que este proceso se realice bajo estrictos estándares de cumplimiento normativo.
APIs-as-a-Service como modelo de negocio
Por intermedio de las APIs de CRIXTO se desarrolla el servicio On-Off Ramp (rampa de entrada y salida) que permite a las fintech y exchanges foráneas acceder al sistema financiero venezolano a través de una plataforma regulada, eficiente y segura. Gracias a esta capacidad de integración, las fintech extranjeras pueden ofrecer sus servicios en el país sin necesidad de establecer complejas infraestructuras locales. CRIXTO actúa como una pasarela entre estas empresas y el sistema bancario venezolano a través de criptoactivos estables como USDT y USDC. Estos tokens funcionan como intermediarios en el proceso de conversión de cripto a fiat, garantizando estabilidad y reduciendo la volatilidad inherente a otros activos digitales, permitiendo la ejecución de pagos en moneda local en el país sin comprometer el cumplimiento normativo y la seguridad transaccional.
CRIXTO se posiciona como un actor clave en la evolución del sistema financiero venezolano, impulsando la adopción de blockchain a través de su innovador servicio de BaaS. Al ofrecer soluciones de interconexión, cumplimiento normativo y intercambio cripto-fiat en tiempo real, CRIXTO sienta las bases para un ecosistema financiero más dinámico, seguro e inclusivo en Venezuela. Si este modelo se replica y evoluciona, podría transformar el panorama financiero en otras regiones con desafíos similares, marcando un paso significativo hacia la modernización e integración de los actores financieros globales.