Bitcoin es una oportunidad para la gente
Las ideas no me dejan dormir | Todo desafío mientras más grande, más me motiva
Con el pasar de los años, Bitcoin ha ganado un mayor significado como elemento impulsor de una revolución financiera, tecnológica, filosófica y cultural. Producto de esta visión, Bitcoin se convirtió en un catalizador que cambió la vida de muchas personas.
Este es el caso de Rodolfo Andragnes, un pionero del ecosistema, presidente de la ONG Bitcoin Argentina y líder de la emblemática conferencia LABITCONF, que decidió dedicar gran parte de su vida a ayudar a las personas a conocer y aprender más sobre la creación de Satoshi y los valores que representa.
Para Andragnes, “Bitcoin es una oportunidad para la gente”, según contó a BTC Techno Magazine. “A mi me ayudó a entender la realidad de forma diferente, me hizo reflexionar sobre palabras que nunca había pensado, como valor, libertad y confianza”, agregó el artífice tras un amplio historial de proyectos multifacéticos, desde un instituto de formación académica y una app de gestión de productos, hasta ONGs, proyectos de inclusión financiera, poesía y obras de teatro.
Tras la figura de Andragnes, hay varias facetas que van mucho más allá del referente del ecosistema. Hay un lado humano, representado por un papá entregado de forma devota a su familia, una persona extrovertida, muy accesible, muy dado a la introspección, profundamente honesta y que carece de ambición económica. También está un Andragnes emprendedor serial y un creativo innato e irreverente, con la inquietud por ser útil para ayudar a solucionar los problemas de las personas.
En gran parte, Andragnes cree que este deseo por ser de utilidad, es lo que le ha dado sentido a sus ideas y creatividad, encaminadas hacia la búsqueda por ayudar a difundir bitcoin. “Ser útil es dar valor; y eso es lo que yo siento que he estado haciendo”, cuenta Andragnes, quien se describe como un toro, en una suerte guiño a esa fuerza impulsora de bitcoin, y que desencadena como resultado el impulsar sus ideas con una gran pasión.

Pregunta: ¿De dónde proviene esta musa que se traduce en una inmensa fuerza y energía creativa?
RA: “Principalmente de mi deseo de ser útil para la gente. Cuando veo un problema o una necesidad, se me ocurren en forma espontánea ideas para tratar de resolver el problema. Lo que me pasa es que las ideas no me dejan dormir, ninguna idea muere, todas las tengo que bajar a papel, las tengo que escribir, les tengo que dar un chance. Cuando digo que soy un toro es porque soy una persona que tiene ideas y las trata de ejecutar. Ahora, ¿de dónde vienen? De una conciencia natural de identificar necesidades de la gente y de sentir esta satisfacción en ser útil, en crear algo que a la gente le haya servido de alguna forma. Otra cosa que me pasa es que no existe el tiempo para mí. Hago mucho porque siempre hay tiempo”.
Una de las pasiones de Andragnes es el amor por las palabras y su entendimiento a través de la etimología. A pesar de considerarse un toro, el significado de su nombre, Rodolfo, es “lobo glorioso”. Pero para ser este lobo glorioso, Andragnes cree que es muy importante la honestidad y colocar una gran pasión a todos los proyectos.
Todo desafío mientras más grande, más me motiva
RA: “Hago un montón de cosas, pero porque todas las cosas que hago, las hago con pasión, si no, no las hago”, comentó Andragnes. “No soy ambicioso, no tengo la ambición del éxito, pero generalmente encaro las cosas con una mirada grande, de hacer algún cambio que ayude a mucha gente”, explica. “Todo desafío mientras más grande, más me motiva”, agregó.
En una vida llena de ideas y proyectos, Andragnes no tiene claro que exista algo que le hubiera faltado por hacer. Por su parte, si su vida fuese una película, señala que tiene claro que sería “una película egoísta”, donde hizo todo lo que quiso y expresando su arte, sus intereses y su humor.
A pesar de que la palabra egoísmo pueda estar mal interpretada o bajo una connotación negativa en general, para Andragnes el egoísmo tiene otro significado y una buena concepción. Esto al entender el egoísmo como un factor autónomo de cada persona y sus intereses, pero con la intención de no practicar “un egoísmo que consume energía de todos los demás”, sino por el contrario, que su egoísmo aporte energía.

AB/DB
En general, la visión de Bitcoin como una moneda digital descentralizada, transparente y resistente a la censura nació en 2009 con la publicación del whitepaper por parte de Satoshi Nakamoto. Pero para Andragnes, el nombre “bitcoin” surgió mucho antes del mismo nacimiento de la criptomoneda, y lejos de conceptualizarse como lo que es hoy día.
A finales de los años 90, antes del boom de las punto-com, Andragnes tuvo la idea visionaria o premonitoria de registrar el dominio bitcoins.com. Su idea para el nombre en ese entonces, era crear un programa multimarca que permitiera a los usuarios ganar puntos por fidelización. Sin saberlo, este acontecimiento cambiaría su vida para siempre.
Aunque el proyecto no se concretó, la convicción de Andragnes en que “bitcoin” sería “algo”, se materializó en el año 2011, cuando terminó vendiendo el dominio al extinto exchange Mt. Gox. Andragnes negoció el dominio, pero la filosofía de Bitcoin quedó arraigada para siempre en su mente. Desde entonces, ha dedicado gran parte de su vida a ayudar a las personas a conocer y aprender sobre Bitcoin, pero desde los valores fundamentales que representa como tecnología.
Pregunta: En la vida de Rodolfo, más allá del dominio, ¿Hay un Antes de Bitcoin(AB) y un Después de Bitcoin(DB)?)?
RA: “Sí, sí. Después de Bitcoin, me convertí en una persona que empezó, sobre todo, a entender que lo que yo pienso puede ser distinto a lo que la mayoría piensa, y no por eso tiene que estar necesariamente mal. Aprendí sobre la autoconfianza y el empoderamiento. Después de Bitcoin aprendí cosas, sobre el valor, aprendí cómo funciona el poder, y qué significa la confianza; y redefinir para mí lo que ella representa. La verdad es que me cambió muchísimo la personalidad, la forma en que me vinculo con muchas cosas y la forma en que conecto con la gente”.
Debido a esto, Andragnes considera que “Bitcoin es una oportunidad para la gente”, en una potente frase que define no solo a la criptomoneda madre, sino a su capacidad de ayudar a las personas a tener una oportunidad diferente, agregó.

Descentralizar o no descentralizar, esa es la cuestión
La creatividad de Andragnes y sus ideas, incluso le han valido para convertirse en el creador de una palabra que no existe en el diccionario, llamada “Descentrología”, con la cual se refiere a una forma de entender la descentralización y su relación e impacto en la sociedad.
Andragnes visualiza la energía como “la base de la razón de existir” y vincula su búsqueda individual con la manera de encontrar consenso colectivo dentro del caos natural de la descentralización. De esta manera, cree que “evolucionamos hacia todo lo que nos ahorra energía”.
En esta reflexión, considera que la centralización es natural, pero el problema radica en lograr “descentralizar lo que está mal centralizado”. Según la visión de Andragnes, aquí es donde bitcoin y su tecnología se convierten en herramientas clave que brindan alternativas para moverse de un ámbito centralizado a otro.
Al final, según las palabras del propio Andragnes, el mundo necesitará “un sistema monetario descentralizado y auditable, como es Bitcoin”. A medida en que el mundo, por libre elección, busca una moneda más eficiente para el intercambio de valor en el futuro, Andragnes concluye que “una mayor bitcoinización en el mundo es muy posible”, con “un Bitcoin con un rol geopolítico, un rol de oportunidad individual y de libertad individual”.